Iniciamos nuevo grupo en septiembre de 2023

¡Aprovecha el 20% de descuento en colegiaturas al inscribirte antes del 21 de septiembre!

Documentos con Validez Oficial

Al concluir tu formación recibiras todo lo siguiente: Diploma, Certificado, Cédula de Identidad Única, Título Honorifico, Tira de Materias, Constancia STPS y Constancia de la SEP con Revoe

Clases un fin de semana al mes

Las clases se imparten un único sábado y domingo de cada mes en horario de 10 a 16 hrs, lo cual es ideal para personas que cuentan con muy poco tiempo disponible pero quieren estudiar.

Grupos Reducidos

Con el propósito de brindarte la mejor atención y formación, nuestros grupos estan formados por un máximo de 8 a 10 personas para poder brindarles la mejor experiencia de aprendizaje.

Prácticas Profesionales

Para reforzar lo aprendido en clases nuestros estudiantes realizan 30 hrs de prácticas profesionales con pacientes reales para un mayor aprendizaje.

Material de apoyo

En cada módulo de la formación recibiras material didactico que complementará y reforzara lo aprendido en clases

Asistencia Continua

A través del grupo privado de whatsapp los estudiantes podrán plantear constantemente sus dudas o solicitar algun apoyo al prácticar en casa.

20% de descuento en colegiaturas

Al inscribirte antes del 21 de septiembre

¿POR QUE ESTUDIAR QUIROPRACTICA?

Este mes de septiembre damos inicio a un nuevo grupo de nuestro Diplomado y Certificación en Quiropráctica, donde tendrás la oportunidad de aprender más de 30 técnicas diferentes de ajustes y manipulaciones quiroprácticas de la técnica palmer y egresar en solo  18 meses con acreditación de la SEP.

La quiropráctica es actualmente una de las Terapias más solicitadas y recomendadas debido a sus innegables beneficios en el alivio del dolor muscular. Su aceptación ha sido tal, que desde hace varios años fue ya reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es actualmente enseñada de forma escolarizada en múltiples universidades en diversas partes del mundo.

En el Instituto Kannon tendrás la oportunidad de estudiar y formarte en tan solo 18 meses, con clases un único fin de semana de cada mes. Elige formarte profesionalmente, al igual que lo han hecho ya más de 12 generaciones de quiroprácticos egresados que actualmente se encuentran trabajando felizmente de forma particular o en algún consultorio, clínica o spa.

El Diplomado en Quiropráctica está abierto al público en general, y no se requiere de ningún conocimiento o experiencia previa para poder estudiar. El principal requisito es contar con estudios mínimos de preparatoria, carrera técnica o carrera trunca comprobables.

Las clases están diseñadas para iniciar totalmente desde cero y avanzar fácilmente bajo la guía y el apoyo constante de la Lic. Dulce Rivadeneyra Cisneros, quien cuenta con ya más de 18 años de experiencia profesional y académica.

En los primeros módulos aprenderás las bases, la anatomía, y el método de diagnóstico, y posteriormente en cada módulo estudiarás no solo las patologías y problemas más comunes de una parte específica de sistema músculo esquelético, sino también las técnicas de ajuste y manipulación correspondientes.

Al concluir serás plenamente capaz de brindar un tratamiento completo que incluye el cuello, los hombros, la espalda, los codos, las manos, la cadera, las costillas, la pelvis, las rodillas, los tobillos y los pies.

Con lo anterior podrás ayudar a personas de todas las edades en casos de dolor muscular causados por caídas, accidentes de auto, lesiones en la casa o en el trabajo, torceduras, tortícolis, dolores de ciática, y una larga lista de problemas y padecimientos.

El costo de inscripción es de solo $950 y la colegiatura mensual de $2,350 con el 20% de descuento ya incluido al inscribirte antes del 21 de septiembre de 2023 (el precio normal es de $2,950 mensual).

Puedes reservar tu lugar con el pago de $950 de la inscripción depositando en cualquier oxxo o Bancomer, o bien mediante depósito o trasferencia bancaria o SPEI a la siguiente cuenta 155-631-8924 y posteriormente enviar el comprobante de pago al whatsapp 9993223243 junto con tu nombre completo, tu email y el nombre del diplomado que vas a estudiar.

 

 

Las clases darán inicio en el mes de septiembre con el primer módulo de clases totalmente en línea y posteriormente a partir de octubre de forma 100% presencial en el Instituto Kannon en horario de 10 a 17 hrs.

 

 

 

Tienes dudas? Contactanos

Aprovecha el descuento especial en colegiaturas

Temario General

Esto es lo que aprenderas durante los 18 modulos

Primer Semestre

Módulo 1
Introducción general a la Quiropráctica e historia. Anatomía. Generalidades de la columna vertebral. Exploración y palpación cervical. Test de evaluación del paciente, subluxación.
Módulo 2
Fundamentos y principios de la ciencia quiropráctica. Los fundamentos y principios científicos de la quiropráctica. Inteligencia Innata. Unidad vertebral. Características de la columna vertebral.
Módulo 3
Anatomía y fisiología de la Región CERVICAL de la C.V. (Cuello). Vertebras típicas y atípicas, Características de las vértebras cervicales, Fijación y subluxación. Definición de ajuste quiropráctico y principios básicos. Técnica de realización. Intensidad, sentido y punto de realización de fuerza del ajuste.
Módulo 4
Región TORACICA / DORSAL. Anatomía y fisiología de la Región Dorsal. Vertebras típicas y atípicas, Características de las vértebras dorsales. músculos de la pared torácica, Teoría del dolor. Introducción: Escoliosis. Exploración y palpación Dorsal, tipos de Subluxacion.
Módulo 5
Escoliosis tipos y diferencias, examen físico, diagnóstico diferencial, disco intervertebral, Ajuste técnica de realización. Intensidad, sentido y punto de realización de fuerza. Polígono de sustentación.
Módulo 6
Discopatias, tipos y precauciones, ajuste y práctica, Arcos de movimiento

Segundo Semestre

Módulo 7
La Región Lumbar de la C.V., Anatomía y fisiología de la Región Lumbar, Vertebras típicas y atípicas, características, lumbarización, sacralización, Patologías. Subluxaciones, técnicas de ajustes.
Módulo 8
Anatomía y fisiología del hueso sacro, anatomía y fisiología del coxis, palpaciones, test, Ajustes y practica
Módulo 9
Anatomía y fisiología de la cintura pelviana, síndrome del musculo piramidal, Test, Ajuste, repaso general.
Módulo 10
Anatomía y fisiología del miembro superior, cintura escapular, patologías, arcos de movimiento, test, Ajustes
Módulo 11
Anatomía y fisiología del miembro inferior, patologías, tratamientos tradicionales y complementarios, test, ajustes.
Módulo 12
Fundamentos básicos de imagenología diagnostica, principios radiológicos, TAC, RMN.SPECT, Diferencias y precauciones, interpretación. Repaso general de ajustes

Tercer Semestre

Módulo 13
Variantes de ajustes quiroprácticos y ajustes para lesiones deportivas. Aparatología.
Módulo 14
Vendaje neuromuscular en lesiones comunes y deportivas.
Módulo 15
Técnica de Cupping o tratamiento con ventosas para molestias o lesiones deportivas
Módulo 16
Técnicas complementarias con Osteopatía.
Módulo 17
Técnicas complementarias con Osteopatía.
Módulo 18
Técnicas complementarias con Osteopatía.

EXAMEN FINAL

Aprovecha el 20% de descuento en colegiaturas al inscribirte antes del 21 de septiembre

Cupos limitados a un máximo de 10 alumnos.

Volver arriba