¡Estudia Quiropractica en 18 meses!

Diplomado con acreditación de la SEP. Egresa como Terapeuta Físico especializado en Quiropráctica, y obtén tu diploma, cédula única, título honorífico y constancia avalada por la SEP.

20% de descuento en colegiaturas

Aprovecha el descuento especial en colegiaturas al inscribirte antes del 21 de septiembre

Aprende más de 35 técnicas quiroprácticas

Desde la palpación y el diagnóstico, hasta ajustes completos para todo el cuerpo.

Formación Profesional en 18 meses

Clases teórico-prácticas un único fin de semana de cada mes, impartidas por instructores con más de 18 años de experiencia.

Documentos con acreditación de la SEP

Egresa con diploma, cédula de identidad única, título honorífico y constancia de la SEP.

Vigente hasta el 21 de septiembre

20% de descuento en colegiaturas

Ventajas de estudiar Quiropráctica.

Clases Intensivas

Para personas que cuentan con muy poco tiempo disponible. Un único fin de semana al mes.

Formación Profesional

Estudia y aprende completamente desde cero, clases teórico-prácticas.

Prácticas Constantes

Formación enfocada en el aprendizaje práctico con pacientes reales.

Documentos Oficiales

Diploma, Cédula Única, Título Honorífico, y Constancia de la SEP,

Iniciamos el 23 de septiembre 2023

La formación más completa

¿Te gustaría formarte como un profesional de la Quiropráctica y aprender técnicas de ajustes quiroprácticos para todo el cuerpo en tan solo 18 meses?

 La quiropráctica se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sistema músculo-esquelético, especialmente la columna vertebral. Se basa en técnicas de manipulación manual y otros métodos no invasivos para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y promover la curación natural del cuerpo.

Nuestro Diplomado en Quiropráctica es uno de los programas más completos, ya  que te proporcionará todo el conocimiento y habilidades necesarias para convertirte en un quiropráctico calificado y exitoso.

Con una duración de 18 meses, el programa consta de clases teóricas y prácticos, así como de una amplia experiencia clínica mediante muchas horas de prácticas supervisada en nuestro propio centro.

Lo mejor de todo es que nuestro Diplomado en Quiropráctica está acreditado por la SEP, lo que significa que tendrás la certificación oficial que necesitas para trabajar como quiropráctico en México. Además, nuestro programa está diseñado para ser accesible para cualquier persona sin necesidad de experiencia previa.

Al unirte a nuestro Diplomado en Quiropráctica, aprenderás:

  • Anatomía y fisiología del sistema músculo-esquelético
  • Principios y técnicas de quiropráctica
  • Evaluación y diagnóstico de trastornos musculoesqueléticos
  • Terapia manual y otras técnicas de tratamiento
  • Comunicación y habilidades interpersonales para trabajar con pacientes
  • y mucho más.

La formación con duración de  18 meses es impartido por la Lic. Dulce Rivadeneyra, una profesional de la quiropráctica con más de 18 años de experiencia en la práctica clínica y en la enseñanza.

Durante el tiempo de duración del Diplomado, le proporcionaremos una educación integral en anatomía, fisiología, palpación y técnicas de ajuste quiropráctico, así como muchas horas de prácticas profesionales con pacientes reales. 

Una vez completada tu formación, tendrás las habilidades y el conocimiento necesarios para ayudar a tus amigos, familiares y pacientes a mejorar su salud y bienestar. Podrá trabajar de manera independiente como quiropráctico, o en colaboración con otros profesionales de la salud.

TEMARIO GENERAL

Esto es lo aprenderás durante los 3 semestres de la formación en Quiropráctica

Primer Semestre

Módulo 1 Introducción general a la Quiropráctica e historia. Anatomía. Generalidades de la columna vertebral. Exploración y palpación cervical. Test de evaluación del paciente, subluxación. Módulo 2 Fundamentos y principios de la ciencia quiropráctica. Los fundamentos y principios científicos de la quiropráctica. Inteligencia Innata. Unidad vertebral. Características de la columna vertebral. Módulo 3 Anatomía y fisiología de la Región CERVICAL de la C.V. (Cuello). Vertebras típicas y atípicas, Características de las vértebras cervicales, Fijación y subluxación. Definición de ajuste quiropráctico y principios básicos. Técnica de realización. Intensidad, sentido y punto de realización de fuerza del ajuste. Módulo 4 Región TORACICA / DORSAL. Anatomía y fisiología de la Región Dorsal. Vertebras típicas y atípicas, Características de las vértebras dorsales. músculos de la pared torácica, Teoría del dolor. Introducción: Escoliosis. Exploración y palpación Dorsal, tipos de Subluxacion. Módulo 5 Escoliosis tipos y diferencias, examen físico, diagnóstico diferencial, disco intervertebral, Ajuste técnica de realización. Intensidad, sentido y punto de realización de fuerza. Polígono de sustentación. Módulo 6 Discopatias, tipos y precauciones, ajuste y práctica, Arcos de movimiento

Segundo Semestre

Módulo 7 La Región Lumbar de la C.V., Anatomía y fisiología de la Región Lumbar, Vértebras típicas y atípicas, características, lumbarización, sacralización, Patologías. Subluxaciones, técnicas de ajustes. Módulo 8 Anatomía y fisiología del hueso sacro, anatomía y fisiología del coxis, palpaciones, test, Ajustes y práctica Módulo 9 Anatomía y fisiología de la cintura pelviana, síndrome del músculo piramidal, Test, Ajuste, repaso general. Módulo 10 Anatomía y fisiología del miembro superior, cintura escapular, patologías, arcos de movimiento, test, Ajustes Módulo 11 Anatomía y fisiología del miembro inferior, patologías, tratamientos tradicionales y complementarios, test, ajustes. Módulo 12 Fundamentos básicos de imagenología diagnostica, principios radiológicos, TAC, RMN.SPECT, Diferencias y precauciones, interpretación. Repaso general de ajustes

Tercer Semestre

Módulo 13 Variantes de ajustes quiroprácticos y ajustes para lesiones deportivas. Aparatología. Módulo 14 Vendaje neuromuscular en lesiones comunes y deportivas. Módulo 15 Técnica de Cupping o tratamiento con ventosas para molestias o lesiones deportivas Módulo 16 Técnicas complementarias con Osteopatía. Módulo 17 Técnicas complementarias con Osteopatía. Módulo 18 Técnicas complementarias con Osteopatía. EXAMEN FINAL

About Michael.

Instructora: Lic. Dulce Rivadeneyra Cisneros.

Con más de 18 años de experiencia en la práctica profesional y académica. Diplomada por diversas universidades en Quiropráctica, Masoterapia, y Medicina China.

Instructora Elite reconocida y autorizada por la RENADEP y el ICATEY.

Subdirectora del Instituto de Terapias Integrales Kannon.

Preguntas Frecuentes